Deportes,
La incertidumbre es el mejor regalo para los aficionados de la Fórmula 1. Arranca el curso en el calor del circuito de Jerez y flota en el ambiente una expectativa: el nuevo reglamento de la F1, el más potente que se ha aplicado en los últimos tiempos, no otorga la bendición de favorito unánime a Red Bull. No, al menos, como en los años precedentes, sesiones sin fuste en las que prevalecía un pronóstico. Ganará Newey. Ganará Vettel. Ganará Red Bull.
Los monoplazas estrenarán en Jerez sus nuevos motores V6 de 1.600 centímetros cúbicos y alimentación por turbo, en lugar de los anteriores V8, más grandes y potentes. También el sistema de recuperación de energía, la caja de cambios de ocho velocidades o las modificaciones de los neumáticos Pirelli, el quebradero de cabeza tantos equipos el curso pasado. Estarán todos en el circuito andaluz, salvo Lotus.
Las ingenieros necesitan evidencias para trabajar en un deporte que se basa en las matemáticas. Y sobre todo algunos lo necesitan más que otros. Es el caso de Ferrari y McLaren. Demasiados sinsabores en la historia reciente como para conformarse con las migajas que sueltan Vettel y Red Bull. Domenicali, el jefe de Alonso, dice que estamos “ante el desafío más grande de la última década“. Horner, el primer directivo de Red Bull, asegura que tal vez la mitad de los coches no terminen el primer gran premio de la campaña, en Australia.
LOS FORMULA 1 YA ESTAN EN LA PISTA
La incertidumbre es el mejor regalo para los aficionados de la Fórmula 1. Arranca el curso en el calor del circuito de Jerez y flota en el ambiente una expectativa: el nuevo reglamento de la F1, el más potente que se ha aplicado en los últimos tiempos, no otorga la bendición de favorito unánime a Red Bull. No, al menos, como en los años precedentes, sesiones sin fuste en las que prevalecía un pronóstico. Ganará Newey. Ganará Vettel. Ganará Red Bull.
Los monoplazas estrenarán en Jerez sus nuevos motores V6 de 1.600 centímetros cúbicos y alimentación por turbo, en lugar de los anteriores V8, más grandes y potentes. También el sistema de recuperación de energía, la caja de cambios de ocho velocidades o las modificaciones de los neumáticos Pirelli, el quebradero de cabeza tantos equipos el curso pasado. Estarán todos en el circuito andaluz, salvo Lotus.
Las ingenieros necesitan evidencias para trabajar en un deporte que se basa en las matemáticas. Y sobre todo algunos lo necesitan más que otros. Es el caso de Ferrari y McLaren. Demasiados sinsabores en la historia reciente como para conformarse con las migajas que sueltan Vettel y Red Bull. Domenicali, el jefe de Alonso, dice que estamos “ante el desafío más grande de la última década“. Horner, el primer directivo de Red Bull, asegura que tal vez la mitad de los coches no terminen el primer gran premio de la campaña, en Australia.
- Next F1-Hamilton choca en Jerez al comienzo de nueva era turbo, McLaren no sale de boxes JEREZ, España (Reuters) - Lewis Hamilton salió ileso el martes de un choque en las primeras vueltas de prueba de pretemporada mientras probaba su Mercedes en el comienzo de la nueva era turbo de la Fórmula Uno, en una jornada en la que el campeón mundial Sebastian Vettel no pudo completar una vuelta cronometrada.Dos listones negros al final de la pista de Jerez marcaban el asfalto donde el campeón del 2008 se estrelló contra el muro de neumáticos. Hamilton no resultó herido en el hecho.Mercedes dijo que la causa del choque en la vuelta 18 fue un fallo en el monoplaza y que investigaba el incidente."Más allá del final, fue un día bastante positivo", dijo Hamilton, quien destacó que era demasiado pronto para dar una evaluación sobre el auto. "Siempre que uno choca es importante, pero no pasó nada, pude salir caminando sin problemas", agregó.En tanto, Vettel dio solamente una vuelta de presentación luego de que en la noche su Red Bull presentara algunos problemas no especificados.El público que había pagado por ver las pruebas no se llevó mucho, ya que solamente se completaron 93 vueltas al circuito. Solamente ocho de los 10 equipos salieron de los boxes en un frío día en el sur de España.El Ferrari de Kimi Raikkonen generó la primer bandera roja del día cuando se detuvo fuera del circuito. Finalmente, el finlandés completó 31 giros a la pista."Queríamos girar más pero es normal con semejantes cambios", dijo Raikkonen a periodistas. "Va a tomar un poco de tiempo hasta que podamos correr al 100 por ciento y estar confiados de que no tendremos problemas", comentó
- Previous Autoridades de Salud se reunieron con gremios en busca de mejoras para trabajadores
0 comentarios: