Inversiones,

Sostiene el economista Máximo Blanco: “La liquidez sobrepasa el billón de bolívares”

11:55 Unknown 0 Comments



El economista Máximo Blanco, Secretario Ejecutivo de la MUD-Guárico.

San Juan de los Morros. El economista Máximo Blanco, Secretario Ejecutivo de la MUD-Guárico, denunció que más del 600% de los bolívares que en este momento están circulando son inorgánicos, es decir, no tienen  suficiente respaldo de divisas en el Banco Central de Venezuela, y ese desequilibrio, entre otros factores, constituye la causa fundamental del proceso inflacionario que hoy está empobreciendo a los venezolanos.

Explicó Blanco que las políticas fiscales y monetarias erráticas  del Gobierno, al usar las reservas internacionales, devaluar la moneda y no racionalizar el gasto público, han llevado a que la  liquidez monetaria en el país sobrepase el billón de bolívares, cuando la misma debería estar ubicada en unos 140 mil millones de bolívares para que hubiese correspondencia entre la tasa de cambio de bs. 6,30 por dólar y el nivel de las reservas internacionales, cuyo monto es de 21.300 millones de dólares; y este exceso de bolívares como es sabido impulsa el crecimiento tanto de los precios de los bienes y servicios como los de la paridad cambiaria con las divisas.

Agregó el economista Blanco, que la verdadera inflación, la de los alimentos, rubros en los cuales los venezolanos gastamos casi la totalidad de nuestros ingresos, cerrará este año alrededor del 80%, y ello es causado – dicho de otra manera- por el aumento de la circulación de bolívares no compensado con un incremento en la producción de bienes y servicios; situación que ha creado una grave economía de puerto en nuestra nación.

Finalmente, el dirigente de la oposición acotó, que en  este desequilibrio, generado por equivocaciones en la política económica del Ejecutivo Nacional, se encuentran las causas del desabastecimiento, las colas, el alto costo de vida y el correspondiente empobrecimiento  de nuestra población, por lo que la llamada “guerra económica” a la que tanto hace mención el Gobierno tiene que apuntar hacia sus propios errores en esta materia.

0 comentarios: