NOTICIAS DE HOY,

Unerg desarrollará programas de producción de alimentos con Base Aérea Capitán Manuel Ríos

13:31 Unknown 0 Comments



(Prensa Unerg) 

 En el marco de los convenios interinstitucionales que viene desarrollando la Universidad Rómulo Gallegos para lograr la independencia definitiva de las potencias capitalistas, las autoridades del Área de Ingeniería Agronómica se reunieron con representantes de la Base Aérea Capitán Manuel Ríos para intercambiar ideas y proyectos en materia de producción de alimentos. La reunión se llevó a cabo en el Decanato de Agronomía y estuvieron presentes los profesores Ronny Quijada, decano del Área; Rafael Pérez, director del programa de Producción Vegetal; Henry Cermeño, director del programa de Estudios Comunes; Edgar Pérez, director del programa de Producción Animal; Raúl Cacurri, jefe del Departamento de Ciencia Animal; y José Marcano Marcano, coordinador de la cátedra de Cooperativismo y Administración. En representación de la Base Aérea asistieron el comandante Carlos Lara y el primer teniente Leonardo Cova, ingeniero agrónomo unergista. La iniciativa partió de la Base Aérea Capitán Manuel Ríos, cuyos representantes ofrecieron sus potencialidades en áreas cultivables y en recurso humano para realizar investigaciones, trabajos de extensión y producir alimentos de alto valor nutritivo. El comandante Lara comentó que una de la primeras puertas que han querido tocar es la Universidad Rómulo Gallegos, “ya que siempre ha estado presente en todos los espacios socio políticos del desarrollo, de la participación y de los encuentros que de una u otra manera la revolución bolivariana, ideada por el Comandante Chávez, nos ha ofrecido para lograr el ansiado desarrollo científico, económico y social, tomando en cuenta la búsqueda del bienestar de la humanidad con amplio sentido ecológico”. Por su parte, el profesor Ronny Quijada explicó que la Universidad está abierta a este tipo de propuestas “y podemos de manera inmediata desarrollar un proyecto de fortalecimiento de laboratorios abiertos, con el financiamiento que está proponiendo el Ministerio de Ciencia y Tecnología, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Tierra y el Ministerio de Educación Universitaria”. “En la Unerg, gracias a las políticas que viene implementando la rectora María Arisela Medina, visualizamos a todas las instituciones, organizaciones y comunidades del País como un todo, no como parcelas aisladas. La seguridad agroalimentaria es parte de la tarea que tenemos y las Fuerzas Armadas Nacionales lo ven así también, de manera que los centros donde ellos tengan áreas para sembrar las utilizaremos contribuyendo así con la revolución bolivariana, para acabar con el cerco económico que nos tienen los capitalistas”, continuó diciendo el profesor Quijada E indicó que además se tiene previsto atender la solicitud de la capacitación del personal de esta Base Militar ,“no solamente en el área de pregrado y de postgrado, sino también de cursos y diplomados”.

0 comentarios: