Deportes,
**También se conformó la comisión de pilotos guariqueños, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de este deporte en la entidad llanera. **
La información fue suministrada por la representante del motociclismo en la entidad llanera, Bianka Pérez, quien señaló que “durante el 2013 hemos recibido todo el apoyo del IRDEG y su Presidente Maoché Moreno, quien se ha preocupado por el rendimiento de nuestros pilotos en cada una de las competencias”.
Esta nueva Asociación de Motociclismo en Guárico, se fortalece con la conformación de una Comisión de pilotos llaneros, integrada por atletas pertenecientes a los 5 clubes de esta disciplina: Motoclub Altagracia Cross, Club Motociclismo Guárico, Club Enduro Xtremo Gracitano, Club Enduro Potencia de Paz y Club Motociclismo Bimoto Calabozo Racing Team.
Instaurada oficialmente la Asociación de Motociclismo en Guárico
**También se conformó la comisión de pilotos guariqueños, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de este deporte en la entidad llanera. **
Pedro Izzo.
SiBCI Guárico.
El Motociclismo guariqueño se organizó bajó la denominación de Asociación Deportiva, con el objetivo de impulsar el desarrollo de esta disciplina, recibiendo el apoyo del Gobierno Revolucionario de Guárico y el Instituto Regional de Deporte (IRDEG).

En este sentido, la Presidenta de la Asociación de Motociclismo en Guárico, Amparo Ballesteros, aseguró que una de sus principales funciones será “brindar el apoyo necesario a todos los pilotos guariqueños y buscar la mejor atención para ellos en cada una de las competencias, con la ayuda del ente gubernamental y el IRDEG”.
Pilotos de primera
Ballesteros enfatizó que actualmente cuentan con talentosos pilotos guariqueños, quienes son dignos representantes de la entidad en campeonatos nacionales e internacionales. Como ejemplo se encuentra, Wilfran De Paz, experimentado piloto de la modalidad Enduro Pro E1, medallista de plata por Venezuela en el Campeonato Mundial “Six Day Enduro 2013”, celebrado del 1 al 6 de octubre, en Cerdeño-Italia; además, buscará convertirse en Campeón Nacional, en la última válida Enduro, el próximo 17 de noviembre, en Valencia-Carabobo.
Con respecto a la conformación de la Asociación Deportiva, De Paz subrayó: “la idea es darle fuerza a esta disciplina, recuperar todos los espacios para practicar este deporte y crear los mecanismos idóneos para promover el motociclismo en el estado”.
Por su parte, otro de los pilotos llaneros con una fructífera trayectoria, es el joven Edgar Gallipoli, quien es integrante del equipo Venezuela Racing Team, que participa desde 2010 en el Campeonato de Motovelocidad español y se encuentra bajo la asesoría del doble campeón mundial de 250cc, el caraqueño Carlos Lavado Jones.
En otra de las modalidades, el sanjuanero Jayker Barrios, se pierde de vista como uno de los máximos exponentes del Motocross venezolano en las categorías Mx2 Experto Nacional Adulto (Subcampeón 2013) y próximamente disputará el título en la categoría Junior.
Por último, Ballesteros resaltó a Guárico como buen anfitrión de válidas nacionales, en los municipios José Tadeo Monagas, Juan Germán Roscio y Francisco de Miranda; donde se ha demostrado una excelente organización, gracias al apoyo del Ejecutivo Regional. Razón por la cual, se tiene previsto albergar al menos 4 válidas nacionales en la entidad llanera.
Asociación de Motociclismo en Guárico
Presidenta: Amparo Ballesteros.
Vicepresidente: Edgar Gallipoli –padre-.
Secretaria General: Bianka Pérez.
Consejo de Honor: Julio Cortés.
Comisión de pilotos guariqueños
Wilfran De Paz (Enduro Pro E1)
Saúl Cabrera (Motocross Senior)
Aristóteles Pérez (Motocross Senior B)
Luis Cortés (Motocross Novatos)
Daniel Vieira (Motocross Novatos B)
Edwin Salazar (Motocross Novatos B).
0 comentarios: