NOTICIAS DE HOY,
Aseveró que en el conversatorio se trataron temas referentes a la prevención integral, conviencia solidaria y a la promoción de la resolución no violenta de conflictos, además, especificó que en las próximas semanas hablarán acerca de la violencia de género.
Estudiantes de Radiología de la Unerg son formados como promotores de paz
María De Figueiredo
Fotos: José Luis Castillo
Sibci Guárico
En el marco del cumplimiento del abordaje a las instituciones educativas, la Gran Misión a Toda Vida Venezuela (GMATVV), con el objetivo de promover espacios de Cultura y Paz, este martes, efectuó una actividad con funcionarios de la coordinación de Derechos Humanos del estado Guárico, encabezada por Peli Solórzano, se trató un conversatorio sobre “Cultura y Paz” dirigido a estudiantes de Radiología de la Universidad Nacional Experimental “Romulo Gallegos” (Unerg).
Solórzano explicó que siguiendo directrices emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Justicia y Paz y la Dirección Nacional de Derechos Humanos, se viene realizando el abordaje educativo en todas las institutuciones de San Juan de los Morros, incluso desde el mes de septiembre están trabajando con estudiantes del área de Radiología.
Aseveró que en el conversatorio se trataron temas referentes a la prevención integral, conviencia solidaria y a la promoción de la resolución no violenta de conflictos, además, especificó que en las próximas semanas hablarán acerca de la violencia de género. La funcionaria, manifestó que en cada charla cuentan con el apoyo de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Prevención al Delito, coordinación de Derechos Humanos, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos así como representantes del Instituto de la Mujer en Guárico (Imugua).
En otro orden de ideas, mencionó que la institución a la cual representa, está integrada por un grupo de empleados que manejan diferentes áreas como policiales, recurso penitenciario, Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, pero también se desempeñan como vigilantes y promotores de derechos humanos.
Dijo además, que la cultura de la paz consiste en una serie de valores, aptitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos, tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas.

0 comentarios: