LA CHICA DEL DIA: Candice Swanepoel, te robará el aliento










NACIONAL: Gobierno estima alcanzar la meta de 3.000.000 de viviendas construidas en 2019


 |
  
Foto: AVN / Archivo
(Caracas, 27 de diciembre. AVN) – Durante la entrega de 120 apartamentos en Caracas, el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, expresó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se propone alcanzar los tres millones de hogares construidos en 2019.
En transmisión de Venezolana de Televisión, Molina aseguró que en el 2014, el Gobierno Nacional continuará trabajando con el apoyo de la empresa privada, para continuar con la construcción de viviendas dignas a las cuales llamó “hogares de la patria”.
“Vamos a seguir, en el 2014, trabajando duro para alcanzar la meta establecida por el comandante (Hugo) Chávez: en el año 2019 debemos tener tres millones de viviendas construidas”, reiteró.
Asimismo, explicó que solamente en Caracas, se han construido desde el inicio de la Gran Misión, un total de 24.613 viviendas. “Mensualmente tenemos 769 viviendas terminadas en Caracas”, dijo.
Informó que actualmente, se construyen un total de 25.515 viviendas, e indicó que este proyecto forma parte de los objetivos que se propone abordar el gobierno en el año 2014. “Eso es un número extraordinario”, agregó.

Venta de viviendas

Durante su intervención, el ministro indicó que los precios de los apartamentos de la Gmvv, obedecen a un orden “justo, real y no especulativo”.
En ese sentido, indicó que en la actualidad, hay un total de 13.000 viviendas en venta en todo el país, de las cuales 70% de ellas aún no se han vendido. Algunas de estas viviendas en ventas, explicó el ministro, tienen un “precio de seis millones de bolívares y nadie los compra, porque es un costo irreal”, que se calcula a través de “marcadores ficticios”.
“La gran mayoría del pueblo venezolano tiene la posibilidad real de adquirir viviendas a precios justos. Lo pueden hacer”, dijo.
Molina aseguró que una vez aumente la oferta de viviendas por parte del sector privado, la oferta de inmuebles a precios especulativos bajará.
“En la medida que aumente la oferta del sector privado con la ayuda del Gobierno Revolucionario, los precios especulativos del sector inmobiliario van a bajar y además, en el marco del poder Habilitante, estamos trabajando para establecer una reglas de juego cada vez más claras y que la gran mayoría del pueblo venezolano que tiene la posibilidad real de adquirir viviendas a precios justos lo puedan hacer”, expresó.

NACIONAL Y POLITICA: Zambrano - La vida de Simonovis está en manos de Maduro


Personas han protestado en apoyo a Iván Simonovis / Ernesto Morgado
Personas han protestado en apoyo a Iván Simonovis / Ernesto Morgado

El jefe de la fracción parlamentaria de AD resaltó que las complicaciones de salud que presenta el comisario en los últimos días se han agudizado y requieren ser tratadas con urgencia.

El diputado Edgar Zambrano, indicó que la "irreverencia" del poder mantiene "castigado" al Comisario Iván Simonovis en lo que calificó como una conducta inexplicable del Gobierno Nacional.
En nota de prensa, aseguró que la vida de Simonovis está en manos de Maduro. “Sguimos sosteniendo que la vida de Iván Simonovis está es la manos de Maduro, por quien los venezolanos seguimos esperando haga valer la voluntad de Hugo Chávez y que honre su memoria haciendo justicia”.

El también vicepresidente de Acción Democrática recordó que Hugo Chávez en el 2007 por la vía de una Ley Habilitante decretó una amnistía “que aunque parcial, fue útil en ese momento” que vivía la sociedad venezolana.
“No olvidemos que Chávez y un gran número de los actores del 4 de Febrero y 27 Noviembre de 1992 fueron objeto del perdón presidencial, iniciativa que les trajo a la lucha política, sin menoscabo de ningún tipo”, recalcó.
Zambrano advirtió que “las complicaciones de salud que presenta en los últimos días con mayor intensidad Simonovis, requieren ser tratados con urgencia por sus médicos en el Hospital de Clínicas Caracas, los problemas estomacales aunados a las demás dolencias lo mantienen en una difícil situación”.
Añadió que la misma situación se presenta en el caso del comisario Rolando Guevara.

“Es insólita la actitud del Poder Ejecutivo y Judicial ante solicitud de medida humanitaria de los abogados del comisario Simonovis y su familia, igual caso confronta la familia del comisario Rolando Guevara quien igualmente acudió al tribunal de la causa requiriendo la medida ante la existencia de un grave problema vascular. Así como nunca se reviso la sentencia de Simonovis en el TSJ, igualmente hoy se ignoran los 17 padecimientos de suma gravedad que afectan la vida del comisario teniéndolo en las cercanías de la muerte”, advirtió el parlamentario.

Investigan muerte de seis efectivos de la GNB en Caracas



 

El Ministerio Público comisionó a los fiscales 41º y 45º nacional




El Ministerio Público designó a los fiscales 41º y 45º Nacional, Franklin Nieves y Juan Ramón Canelón, para investigar la muerte de seis efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ocurridas en dos sectores del Área Metropolitana de Caracas (AMC).

En ese sentido, los fiscales 41º nacional y 61º del AMC, Franklin Nieves y Lucila Hurtado, respectivamente, coordinan la investigación por la muerte de los sargentos primero, Omar García (23), Darwin Parra (23) y los sargentos segundo Orlando José Mendoza (24) y Jexsar Robles (25) ocurridas en horas de la madrugada del jueves 26 de diciembre en el kilometro 12 de la parroquia El Junquito.
Por otra parte el fiscal 45º nacional, dirige las actuaciones que conlleven al esclarecer la muerte de los hermanos Luis Alejandro y Luis Javier Maestre, ambos alistados del mencionado componente militar (GNB), ocurridas la madrugada de este sábado 28 de diciembre en el sector La Parada de Petare.
Es importar destacar que los representantes del Ministerio Público coordinan las actuaciones que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales en ambos hechos.
Entre las actuaciones realizadas están: la inspección técnica del sitio del suceso, fijación fotográfica del lugar, entrevistas a testigos y recolección de elementos de interés criminalístico.

Ministerio Público presentará a exalcalde de El Tocuyo por hechos de corrupción



 



Fue detenido el viernes 27 de diciembre




El Ministerio Público presentará en las próximas horas al exalcalde del municipio Moran “El Tocuyo” del estado Lara, Fidel Enrique Palma Castillo (53), por presuntos hechos de corrupción, cometidos durante su gestión entre los años 2008-2013.
En ese sentido, la fiscal 22° de esa jurisdicción, Yurancy Arteaga, imputará a Palma Castillo ante un tribunal de control del estado Lara por presuntamente incurrir en delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.
Vale destacar que Palma fue detenido en horas de la noche del viernes 27 de diciembre, en su residencia ubicada en el sector La Concordia, barrio Los Hornos del referido municipio, por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, en virtud de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 3° de Control del estado Lara.

En el 2014 se pondrá en Marcha K.O. a las Drogas en los 15 municipios del estado Guárico


Gracias al trabajo articulado entre el gobierno regional y la asociación mundial de boxeo

Mostrando 1.JPG
Por: Aurimar Carmona
Fotos: Héctor Díaz

***Otros de los objetivos fundamentales será masificar el boxeo en cada rincón del estado Guárico para formar nuevos pugilistas que representen a Guárico y Venezuela en eventos deportivos de envergadura***

Mostrando 3.JPGSan Juan de los Morros- El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo Gilberto Mendoza estuvo de visita en el estado Guárico, con el objetivo de estrechar Lazos de Amistad con el Gobierno regional, de esta manera fue recibido por el Presidente del Instituto Regional de Deportes (Irdeg) Moisés Garcia  y  el legislador Freddy Jiménez Presidente del Consejo Legislativo.
 
En el encuentro se fijaron las bases para poner en marcha en programa “K.O a las Drogas” dirigido a los niños y jóvenes de los 15 municipios y las 39 parroquias de la región, el cual busca involucrarlos en la disciplina del boxeo para alejarlos de dicho flagelo y el resto de los vicios.
Mostrando 4.JPGMendoza expresó su agradecimiento por el acalorado recibimiento e indicó que se está estudiando la posibilidad de poner en marcha la primera fase de este programa junto a las referidas instituciones. “Estamos estrechando lazos en el área deportiva, tratando de buscar un arranque para levantar la disciplina de Boxeo en la entidad y combinarla con en ámbito educativo de manera preventiva contra las drogas” acotó la primera autoridad mundial de boxeo.
Del mismo modo añadió que este programa se ha ejecutado con éxito no solo en Venezuela sino en varios países ya que es responsabilidad de todos los ciudadanos combatir de forma unida los vicios.
Por su parte el presidente del Irdeg Moisés Garcia añadió estar complacido con la visita de Mendoza “Queremos enarbolar la bandera del deporte, con la presencia de este humilde hombre, recibimos con alegría la propuesta que nos trae esta autoridad deportiva y sin duda alguna este programa lo pondremos en marcha a través de la Dirección de Deporte Para Todos que es la encargada de la masificación deportiva, con el objetivo de llevar a cada rincón y a cada barrio el boxeo, para que los niños vayan conociendo e involucrándose en esta disciplina y formar nuevos pugilistas” . agregó Garcia.     
Además expresó que el deporte fortalecer la juventud venezolana y añadió que cada instalación deportiva esta a la disposición de quienes deseen integrarse junto a las comunidades para la actividad física.  
En este mismo orden de ideas el Presidente del Consejo Legislativo del Estado Guárico Freddy Jiménez dijo “La finalidad es que rescatemos la fortaleza del boxeo que teníamos en Guárico, ya que la entidad cuenta con figuras como Yober Ortega, Leo Games entre otros, y es necesario avanzar y desarrollar programas que vayan aguas abajo, de esta manera captar nuevos talentos en la rama femenino y masculino y ocupar nuevos espacios. Cabe destacar que el Cleg aprovechó la oportunidad para imponer  la orden  General José Félix Ribas al Dr. Mendoza, por todo el aporte realizado durante más de 30 años al Boxeo venezolano.  

Indepabis trabaja contra la guerra económica en el estado Guárico




Mostrando 03 Indepabis.jpg

José Jaime Esáa / Fotos: Eleazar Reyes
SiBCI-Guárico

Fiscalizaciones, actos conciliatorios tanto en sala como en sitio y fiscalizaciones de oficio, son algunas de las tareas que ha desempeñado el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), durante el inicio de la reciente gestión que data desde el pasado mes de junio, realizando así más de 1.000 actuaciones en todo el estado Guárico hasta la fecha.

Mostrando 01 Indepabis.jpgOrlando Chacín, coordinador de Indepabis en la entidad, informó que todos y cada uno de los fiscales que hacen vida en la oficina regional, salen a las calles de los municipios que conforman a Guárico, para constatar si existe alguna irregularidad.
“Siempre estamos prestos a atender las  denuncias formuladas por los habitantes de las comunidades, así como de los diferentes Consejos Comunales y Poder Popular organizado, todos unidos y trabajando contra la guerra económica, promovida desde un tiempo ya por adeptos opositores”, expresó.
Asimismo, destacó que se encuentran trabajando sin parar, a fin de erradicar de una vez por todas, la guerra económica que inició la oposición, luego de la muerte física del presidente eterno, Hugo Chávez.
“La guerra económica azotó al pueblo venezolano, los guariqueños y guariqueñas no escaparon de ella, hemos logrado parar ese espiral inflacionario que había en el país, los que no bajaron los precios están frenados, y actualmente no hay ninguna persona que se atreva a aumentar los precios”, explicó.
En este mismo orden, manifestó que los resultados positivos obtenidos han sido a través de acuerdos conciliatorios, “han sido pocos los sancionados, las personas de una manera muy consciente, terminan recapacitando y aceptando que tenían precios incrementados, y al final terminan bajándolos”, acotó.
“Hay casos donde hemos tenido que ir a re-inspeccionar, y corregir, incluso hay casos graves donde se han puesto personas a la orden de la Fiscalía. De esos casos tenemos dos registros, aunque la idea siempre es la de conciliar con cada empresario o comerciante”, dijo.


Indepabis triplicó recaudación en multas este año
Mostrando 02 Indepabis.jpg(Indepabis) ha recaudado cerca de Bs. 35.457.114, por multas y comisos hasta el mes de noviembre del 2013, según informe presentado por la Oficina de Gestión Administrativa al presidente del organismo, Eduardo Samán.
Samán detalló que en el año 2010 se recaudó Bs. 11.307.903; en el 2011 se cobró un total de Bs. 11.446.759, mientras en el 2012 la cifra fue de Bs.11.917.749 muy similar a los años anteriores; esto demuestra que para el 2013 se triplicó el monto de recaudación en comparación al año pasado.
El incremento notable en el último año se debe a que el instituto ha exhortado a las empresas y comercios sancionados a cancelar las multas, los primeros cincos días hábiles, luego de cumplir con todo el procedimiento estipulado para aplicar las sanciones previstas en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, explicó.
El artículo 132 de la Ley del Indepabis señala claramente que se aplicarán sanciones desde 100 a 5.000 mil unidades tributarias a los representantes de empresas y comercios que vulneren algún artículo de la normativa.
Guerra Económica no pudo con el Gobierno Nacional
Samán dijo que aún cuando “es evidente la victoria obtenida por el Gobierno Nacional contra la guerra económica” la batalla continúa, a su juicio, la intenciones de desestabilización por parte de la burguesía venezolana no cesan. “La polarización que surgió entre los asalariados y los dueños de producción es indiscutible, una vez más se dejó en evidencia la explotación que ejerce el capitalismo en contra del pueblo. Detuvimos el dólar paralelo que iba apuntando a destrozar nuestra economía”, puntualizó.
Destacó que no sólo el hecho de bajar los precios representa un efecto positivo en la economía nacional, sino que además se logró salvar las finanzas venezolanas. “En la medida que el dólar paralelo iba subiendo a los empresarios se les abrían las agallas, realizaban nuevos inventarios y subían descaradamente todos los precios”, dijo Samán al tiempo que expresó, que estas acciones positivas ejecutadas por el presidente Nicolás Maduro han tratado de ser distorsionadas por parte de la oposición.
Gobierno Nacional garantizará abastecimiento de electrodomésticos
La máxima autoridad del Indepabis, aseguró que el gobierno nacional garantizará el abastecimiento de mercancía a los establecimientos encargados y que fueron inspeccionados por los organismo que integran el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía. “Muchos comerciantes tuvieron prácticas no correctas, sacaron del mercado celulares, laptos, cámaras fotográficas (...) cuando uno empieza a sacar cuenta rápidamente llega a la conclusión de que en línea blanca la disminución de los precios alcanzó un 55% mientras que, en los artículos pequeños sólo un 15%”, comentó Samán.
El presidente del ente regulador de bienes y servicios, también dijo que el Gobierno Nacional, posee las divisas necesarias para garantizar las importaciones del venidero año. Al respecto, sostuvo que a través de la Corporación de Comercio Exterior el Estado asegura la ejecución de las políticas nacionales en materia de administración de divisas, exportaciones, importaciones inversiones nacionales y extranjeras.
Eduardo Samán, informó que en el marco de las fiscalizaciones también fueron objetos de éstas las Ferias Navideñas, evento que realizan empresas privadas todos los años en el país, en donde los visitantes pueden encontrar juguetes, lencería, prendas de vestir, bisutería, calzado, comida y artículos propios de la época.
Indepabis será severo con establecimientos que reincidan
Eduardo Samán, informó además que el organismo será severo con establecimientos que reincidan en irregularidades. De igual forma, comentó que fiscales del Indepabis están desplegados no sólo en la ciudad capital sino en el interior del país para verificar que los comercios estén acatando las medidas aplicadas.
El presidente del organismo, informó que funcionarios del Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y del Indepabis están desplegados en los terminales terrestre del país, para verificar que los boletos no se estén vendiendo con sobreprecio.