Misión Ribas egresó 28 bachilleres en el municipio Roscio



Sibci Guárico.-
Jhoana López / Fotos: Antonio Romero.-

28 vencedores y vencedoras de la Misión Ribas corte 19-A de San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio, recibieron con alegría su título de bachiller integrales, lo que les permite ingresar a cualquier universidad del país, gracias a la formación que sólo en revolución fue posible, políticas del comandante eterno Hugo Chávez, estrategias que continúa profundizando el presidente de la república, Nicolás Maduro.

Los graduandos manifestaron sentirse satisfechos de los conocimientos adquiridos durante el lapso de estudio, indicando que sin lugar a dudas el Socialismo les asegura sus cupos en Misión Sucre, institución que desde hace años viene formando profesionales en diversas carreras a nivel nacional.
Manel Mujica, uno de los vencedores aseguró “me siento satisfecho por alcanzar la meta, no obstante, continuaré preparándome para llegar a ser profesional y trabajar en pro de mi Patria. Este programa educativo nos dejó grandes enseñanzas, pero como todo, las etapas culminan y debemos seguir adelante”.
También destacó que “los gobernantes de la IV República jamás se preocuparon por ofrecer educación gratuita a la ciudadanía, por el contrario, siempre comercializaron con este aspecto, sin darse cuenta que los estudios representan la luz para éste o cualquier otro país”.
Asimismo, Isacmari López indicó que las misiones educativas ocupan un importante lugar en la historia venezolana “algunos de mis compañero tenían casi 15 años sin retomar sus estudios por una u otra razón, pero gracias al Socialismo nos dieron esta herramienta, en aras de obtener mayor conocimiento y formarnos como bachilleres integrales”.
Los nuevos bachilleres aprovecharon la oportunidad para agradecer al presidente de la Fundación Misión Ribas, Orlando Ortegano; a la coordinadora de la misma, Arianny Aponte y demás facilitadores que con mucha dedicación instruyeron a estos hombres y mujeres.

Educación sin exclusión
De acuerdo con el manual de política educativa de la Misión José Félix Ribas, el perfil de estos nuevos bachilleres es: “Nuevo Republicano Bolivariano, Nueva Republicana Bolivariana, ciudadanos y ciudadanas capaces de valorarse a si mismos y a su comunidad para vivir en democracia, de manera participativa, protagónica y corresponsable en el marco del ideario bolivariano, con visión holística y en armonía con el ambiente, para la construcción de una sociedad de convivencia, cooperación solidaria de justicia y por ende de paz.

Alcalde Lamas sostuvo conversatorio con personal de Alcaldía socialista de cara al 8-D



**Aprovecho para agradecerle a su equipo de trabajo por acompañarlo en estos 5 años de gestión 

PRENSA ALCALDIA DE SANTA MARIA DE IPIRE.- El alcalde de Santa María de Ipire, Denal Lamas, sostuvo una reunión con los trabajadores de la Alcaldía socialista, esto en medio de un compartir de análisis e ideas, de cara al nuevo proceso electoral que se avecina, así como una nueva etapa de proceso, que garantice la continuidad del trabajo realizado durante estos 5 años de gestión, obras y progreso.
En la convergencia con los trabajadores, el alcalde, quien también forma parte de la directiva municipal del PSUV Santa María de Ipire, hizo una exposición de los logros obtenidos durante esta gestión de gobierno, logros que fueron posibles de la mano del gobierno Nacional, primero con el comandante Hugo Chávez Frías y luego con el presidente Nicolás Maduro; y también con la gobernación del estado Guárico, comandada por el camarada Ramón Rodríguez.
En base a esos logros, el alcalde en su exposición señaló que sigue lineamientos como militante del PSUV y acata la línea, porque no puede darle la espalda a su formación política y esa la recibió en las filas revolucionarias, ya hace 16 años atrás, asumiendo su rol como coordinador de movilización. Resaltó que con todas las cosas sucedidas los últimos años, ve con beneplácito que Santa María de Ipire se ha vuelto un municipio maduro políticamente, luchador, analítico, capaz de alcanzar conquistas con arduo trabajo, característica que ha sido reconocida a nivel Nacional y Regional “y de la cual, hemos sido, este equipo, protagonistas de esa nueva historia que se escribe en Santa María”. 
Aprovechó el espacio para agradecer a sus trabajadores, a sus hermanos ipirenses como siempre los llamo, al equipo que lo acompañó en esta gestión, por todos sus esfuerzos y trabajo, otro de los logros que ha sido referencia en el Estado y que le devolvió a Santa María de Ipire estabilidad, paz y hermandad. “Juntos, somos el mejor equipo y eso no puede quedar a duda”. Dijo. Invito a que sigamos adelante, ya que el proceso no se detiene, “todo es posible de la mano de Dios y mientras tengamos vida y salud”.  

Inició abordaje del programa Mercal Comunal Casa por Casa en Guárico


Se priorizaron 11 municipios comenzando en Infante


 *** 16. 313 hogares serán abordados en esta primera fase ***

SiBCI Guárico
María José Vargas/ Fotos: Alberto Morales

Con el firme propósito de contrarrestar la guerra económica en el país y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo venezolano, el gobierno bolivariano impulsa el programa Mercal Comunal Casa por Casa, a través del suministro de productos de la cesta básica a familias de menores recursos económicos.

El estado Guárico no escapa de estas acciones revolucionarias y de justicia social que promueve el presidente Nicolás Maduro, siguiendo el legado del comandante eterno Hugo Chávez, de llevar la mayor suma de felicidad al pueblo, atendiendo las necesidades alimentarias como derecho fundamental.

De acuerdo a este programa, el día miércoles se conformó una mesa técnica de trabajo, encabezada por el General José Dionisio Goncálvez, autoridad en Pobreza Cero, en representación del gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, en las instalaciones de  Petroguárico,  salón Boyacá, de la población Valle de la Pascua, municipio Leonardo Infante, con el objetivo de estudiar, analizar, discutir y definir criterios que fortalezcan  este plan de acción del gobierno bolivariano que busca erradicar la pobreza extrema a través del contacto directo con las personas, fortaleciendo el sistema de distribución de alimentos, en aras de brindar una mejor calidad de vida a la población con menos recursos.

Durante su participación, el General Goncálvez, expresó que este programa consiste en abordar casa por casa sectores que han sido priorizados mediante la aplicación de un instrumento científico de campo, realizado por funcionarios y funcionarias del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Nutrición y Sistema Nacional de las Misiones, en cada parroquia y municipios de la entidad.

Manifestó, “el estado Guárico ha sido bendecido con la incorporación de 11 municipios que fueron priorizados en este programa, tales como: Camaguán, Infante, Las Mercedes, Mellado, Monagas, Ribas, Roscio, Santa María de Ipire, Miranda, Zaraza y El Socorro, tomando en cuenta diferentes parámetros que inciden en la pobreza extrema. Estamos realizando la inspección de la situación general de cada hogar, considerando aspectos como alimentación, educación, vestimenta, empleo, salud, entre otras medidas que arroje el instrumento en busca de la solución directa, enlazados a través del Sistema Nacional de Misiones”.

De esta manera, el General José Goncálvez, explicó que dicho instrumento permite evaluar la situación actual de cada uno de estos hogares y sectores priorizados, tomando en cuenta otros aspectos como empleo, escolarización de niños y niñas, viviendas entre otros, abordando las necesidades del pueblo… “nuestro deber es garantizar los deberes y derechos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como por ejemplo, a tener una vivienda digna, gozar de una buena educación pública y garantizar la salud, alimentación, disfrute y recreación de cada uno de los integrantes de la familia”.

 Abordaje en Guárico

La Autoridad Única en Pobreza Cero informó que 16. 313 hogares serán abordados en el estado Guárico, en esta primera fase del programa Casa por Casa. Ya inició en el municipio Leonardo Infante, específicamente en los sectores 4 de Febrero y Obra de Dios, de la población de Valle de la Pascua, donde participaron instituciones del gobierno central, regional, municipal y Poder Popular, engranados como un solo equipo para darle soluciones al pueblo.

En la comunidad 4 de Febrero 21 familias fueron beneficiadas a través de PDVAL, 127 a través de Mercal y 19 familias de casos de pobreza extrema por Fundaproal, con la entrega de productos de la cesta básica de más de 7 toneladas de alimentos, de manera directa a la hogares de esta populosa comunidad. Asimismo, la construcción de 30 viviendas dignas bajo la supervisión de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para Las Comunas, a través del proyecto SUVI. 

Asimismo, resaltó que por instrucciones del gobernador Rodríguez Chacín, funcionarios del ejecutivo regional estarán desplegados junto a los representantes de los entes nacionales y vocero de los consejos comunales en los diferentes municipios, haciendo el trabajo, desde la calle, desde cada comunidad y sector, visitando casa por casa y captando las verdaderas necesidades que tiene el pueblo, acción que será desarrollada durante este año y el 2014, junto a los coordinadores municipales, las UBCH, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela y todos los revolucionarios y revolucionarias involucrados con el Poder Popular, encargado en decidir la estructura del trabajo y estudio, como base fundamental.  

Este programa de Casa por Casa es una iniciativa que surge como parte de la implementación de una nueva cultura alimentaria, donde se toma en cuenta la necesidad de la familia, beneficiándolo a través de la red Mercal- Pdval y Fundaproal, protegiendo el acceso de la familia venezolana de menos recursos a los alimentos para combatir el acaparamiento y la especulación y de esta manera impulsar la Seguridad Alimentaria.

A través de este importante programa, se obtiene toda la información socioeconómica de la comunidad, para conocer el ingreso mensual que las familias destinan para la compra de alimentos, e identificar sí pueden obtener productos subsidiados o regulados, además de conocer la cantidad de población y sus características nutricionales.

Estuvo presente en el abordaje el candidato a la alcaldía del municipio Leonardo Infante del Gran Polo Patriótico Juan Ortuño, así como representantes de Mercal- PDVAL Guárico, Fundaproal, Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela e Instituto Nacional de Nutrición.

Guariqueños conmemoraron con lealtad patriótica XXI años de la Rebelión del 27-N


Desbordado de pueblo revolucionario Centro Cultural Simón Bolívar





María De Figueiredo
Fotos: Haysamar Tovar

Poder Popular, Gobierno y Autoridades civiles y Militares desbordaron, este miércoles, el Centro Cultural Simón Bolívar de San Juan de los Morros, lugar  donde se realizó un foro conversatorio para conmemorar los 21 años de la Rebelión Cívico Militar del 27 de noviembre de 1992- fecha en que una verdadera unión cívico-militar protagonizó la segunda insurrección en contra del puntofijismo, representado por el gobierno de Carlos Andrés Pérez.
En la masiva actividad estuvieron presentes, el Gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, la primera combatiente, Carola Martínez,  el capitán de Fragata  Carlos Reyes, el dirigente político Rafael Uzcateguí y el Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Germán Ferrer, quienes dieron a conocer sus experiencias vividas en los hechos que marcaron el despertar de un pueblo. Además participaron representantes del Ejecutivo Regional, la rectora de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, autoridades únicas,  representantes del poder popular de diferentes municipios así como la presencia del  candidato a la alcaldía de Roscio  por el Gran Polo Patriótico, Gustavo Méndez. Esta jornada enmarcada en el tercer vértice del gobierno que es la revolución irreversible cultural, se realizó con el acompañamiento de Emcomuna  y Desarrollo Social
La autoridad única en Revolución Cultural, Fernando Rivero y responsable de que la actividad se llevará a cabo, explicó “esta fecha es muy importante porque representa un quiebre en la historia del país, cuando un grupo de oficiales de la Fuerza Armada y un conjunto de militantes del pueblo insurgieron por sus sueños, por la utopía necesaria por una sociedad más justa y en el día de hoy lo vemos materializado en el derecho a la educación, a la salud, alimentación, vivienda, digna y recreación logrado a través de esas luchas”.
 “tenemos la dicha en Guárico de tener un gobernador que participó en esos movimientos y hasta la fecha viene cumpliendo con la materialización de ese sueño de Chávez” recalcó
El gobernador Ramón Rodríguez Chacín, durante su intervención, explicó que pese a que la Unión Cívico Militar  no logró sus objetivos, el 27 de Noviembre se le dio un puntillazo al sistema político que imperaba en Venezuela y originó un desmoronamiento,  fue la respuesta que el mundo militar dio en apoyo a la ciudadanía que rechazaba al sistema que estaba llevando al país a un precipicio.
“el 27 de noviembre es hijo del 4 de febrero, fecha que ayudó a despertar a la nación y comprender lo que realmente estaba pasando en el país, el proyecto socialista nació desde hace muchos años, 27F, 4F, 27N, es un continuo que no se puede desvincular del  próximo 08 de diciembre, hemos logrado una realidad mundial, un mundo multipolar, que todas las naciones seamos iguales” agregó
Mencionó  que la lucha se mantiene hasta hacer la revolución irreversible, enfatizando que esto se resume en mayor calidad de vida para el pueblo, y que éste pueda cubrir sus necesidades en cuanto a alimentación, salud, educación y vivienda.
 “La revolución la vamos a obtener cuando logremos,  la revolución cultural,  una nueva forma de entender al mundo, que desterremos los valores del egoísmo, sectarismo, valores de consumismo y burocracia e individualismo”, insistió
De igual forma, señaló  “me condenaron a 29 años y en ningún momento me preocupó esa condena porque yo sabía que esa acción no se iba a concretar,  ya que había un pueblo luchando y eso nos ha  enseñando que el pueblo es quien decide y mientras exista esa lucha seguirá la posibilidad de que todos los procesos revolucionarios sigan adelante.
Para el Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Germán Ferrer, “el 27 de noviembre se consolidó  todo el proceso de transformaciones ideado por el presidente  Hugo Chávez, los movimientos militares del 4F y del 27 N, cambiaron la historia del proceso revolucionario  y el proceso revolucionario nació antes y después de esta gesta, que llevó adelante el comandante Chávez”. dijo.
Por su parte, el dirigente político, Rafael Uzcátegui, apuntó  “no puede existir Venezuela sin Hugo Chávez Frías, somos pasado, presente y futuro, el 27 N, se conmemora una fecha  en la que se dio el ultimo puntillazo al sistema político que imperaba en el país liderado por AD, COPEI, Fedecamaras y autoridades de la Iglesia,  denominado puntofijismo, pacto que negó la democracia y el avance social, la conmemoración de este día reafirma mi viejo principio socialista “que Hugo Chávez con su liderazgo levantó las banderas del socialismo y abrió las ventanas del debate.
Entretanto, el capitán de Fragata, Carlos Reyes, refirió que el 4 de febrero y el 27 de noviembre representan la construcción de una sociedad más justa y amante de la paz, donde se consolidó y profundizó la revolución bolivariana.   
“ para mi es un gran placer después de 21 años estaría contando un año y seis meses para salir de prisión después de aquella ridícula sentencia en el cuartel de San Carlos donde nos hicieron un juicio , nunca fui tan libre como cuando estaba preso, ….  Lo digo porque por primera vez en mi carrera militar luego de 19 años empecé a reflexionar con ideas propias”