Alcaldía cancela hoy 90 días de aguinaldos a trabajadores en El Socorro


Por 5to año consecutivo y primero que todos

Carlos Alejandro Pérez
Prensa Alcaldía El Socorro



La Alcaldía Bolivariana del municipio El Socorro inicia hoy la cancelación del bono de fin de año a todos los trabajadores de esta institución pública, la cual por 5to año consecutivo se convierte en la primera alcaldía de Guárico en cancelar la totalidad de 3 meses de aguinaldos tanto al personal obrero como administrativo, fijo y contratado. La información la dio a conocer la licenciada Hilda Ruiz, Alcaldesa del municipio El Socorro durante el proceso de transferencia bancaria llevado a cabo desde las oficinas de administración.
“Estamos entregando en estos momentos un monto de 1 millón, 940 mil 533 con 60 céntimos a los 218 empleados y obreros con que cuenta la nómina de nuestra alcaldía revolucionaria. Es un pago justo por todo el esfuerzo que han dado durante estos años de lucha y de forma especial en este año donde los esfuerzos se han redoblado. Cabe mencionar, que llevamos 5 años consecutivos cumpliendo a cabalidad con nuestros trabajadores, siendo los primeros en cancelar los 90 días de aguinaldo y cumpliendo así con el compromiso revolucionario de excelencia administrativa. Hemos sido, desde nuestra humilde posición, eficientes con el tema laboral y para muestra el reconocimiento que estamos dando en estos momentos cumpliendo de forma cabal con lo que nuestro líder eterno Hugo Chávez nos enseñó: generar el mayor bienestar a todos los venezolanos. Es por ello, que aunado a este pago de aguinaldos, es necesario destacar, que hemos cumplido a cabalidad con la cancelación de los porcentajes de aumentos salariales decretados por el presidente Maduro en su determinado momento durante mayo, septiembre y ahora noviembre; de igual forma cada trabajador ha disfrutado de sus vacaciones con su respectivo bono vacacional como lo garantiza la Ley Orgánica de los Trabajadores”, manifestó la burgomaestre socorreña.
Por su parte, Minerva Clavo, en representación de los trabajadores de la Alcaldía de El Socorro, expresó su satisfacción por el recibimiento del bono de fin de año. “Nos encontramos profundamente agradecidos con la gestión de nuestra alcaldesa Hilda Ruiz, quien desde siempre nos ha garantizado nuestros pagos a tiempo. Es verdaderamente en un proceso revolucionario donde se puede observar este tipo de cosas, hemos recibido nuestros aguinaldos completos, los 90 días, durante los últimos 5 años y eso nos hace sentir importantes. Mientras que en otros sitios cobran luego de la segunda semana de noviembre y por partes, nosotros en El Socorro podemos decir que firmeza que nuestros aguinaldos han sido cancelados en su totalidad este 1ero de noviembre”, señaló.
Es de resaltar, que esta cancelación temprana de aguinaldos en El Socorro, se debe a la estipulación presupuestaria que cada año el equipo administrativo dirigido por la licenciada Hilda Ruiz prevé en función de los intereses de sus trabajadores. Del mismo modo, a principio de esta semana, se contó con la aprobación de la Cámara Municipal de un crédito adicional para complementar una pequeña parte de los mismos producto de los ajustes salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro Moros durante el año.

723 nuevas féminas incorporadas a la Misión Madres del Barrio en Guárico


José Jaime Esáa B.
SiBCI-Guárico

Con el firme propósito de cumplir los compromisos de la segunda etapa del Gobierno de Eficiencia en la Calle, fueron incorporadas un total de 723 nuevas mujeres a las filas de la Misión Madres del Barrio, en el estado Guárico.
Patricia Marrero, directora general del programa Madres del Barrio, informó que la entidad llanera cuenta hasta el momento con un total de 2.083 integrantes de la Misión, “le hacemos un llamado a todas las madres a que participen no solamente en la entrega de las asignaciones económicas, sino a que se organicen para el emprendimiento de proyectos productivos”, manifestó.
Asimismo, Marrero dijo que las madres del barrio también deben trabajar de manera mancomunada en pro de la solución a los problemas de pobreza que enfrentan. “Cumplimos con todos y cada uno de los compromisos del Gobierno de la Eficiencia en la Calle, haciendo realidad la palabra empeñada del presidente obrerista Nicolás Maduro”, agregó.

Este lunes 4 de noviembre será feriado bancario


Este lunes 4 de noviembre es feriado bancario por el  Día de Todos los Santos que se conmemoró el pasado viernes 1ro de enero.
Estos son los días feriados laborales y bancarios en Venezuela:
FERIADOS BANCARIOS: (Los lunes bancarios y el día de San José, que solo son feriados para la banca, están señalados con asterisco *)
Año Nuevo: Martes 1de enero.
Día de Reyes: Domingo 6 de enero.
Carnavales: Lunes 11 y martes 12 de febrero.
* San José: Martes 19 de marzo.
Semana Santa: Jueves 28 y viernes 29 de marzo.
Declaración de la Independencia: Viernes 19 de abril.
Día del Trabajador: Miércoles 1 de mayo.
* Ascención del Señor: Lunes 13 de mayo (por el día de la celebración que es el 9 de mayo).
* Corpus Christi: Lunes 3 de junio (por el día de la celebración que es el 30 de mayo).
Batalla de Carabobo: Lunes 24 de junio.
Día de San Pedro y San Pablo: Sábado 29 de junio.
Día de la Independencia: Viernes 5 de julio.
Natalicio del Libertador: Miércoles 24 de julio.
* Asunción de Nuestra Señora: Lunes 19 de agosto (por el día de la celebración que es el 15 de agosto).
Día de la Resistencia Indígena: Sábado 12 de octubre.
* Día de Todos los Santos: Lunes 4 de noviembre (por el día de la celebración que es el 1 de noviembre).
Día de la Inmaculada Concepción: Domingo 8 de diciembre.
Navidad: Martes 24 de diciembre (según el art. 185 de la LOTTT).
Natividad de Nuestro Señor: Miércoles 25 de diciembre (según el art. 185 de la LOTTT).
Fin de año: Martes 31 de diciembre (según el art. 185 de la LOTTT)

FERIADOS LABORALES:
Año Nuevo: Martes 1 de enero.
Carnavales: Lunes 11 y martes 12 de febrero.
Semana Santa: Jueves 28 y viernes 29 de marzo.
Declaración de la Independencia: Viernes 19 de abril.
Día trabajador: Miércoles 1 de mayo.
Batalla de Carabobo: Lunes 24 de junio.
Firma acta independencia: Viernes 5 de julio.
Natalicio de Simón Bolívar: Miércoles 24 de julio.
Día de la resistencia indígena: Sábado 12 de octubre.
Víspera de Navidad: Martes 24 diciembre.
Navidad: Miércoles 25 diciembre.
Fin de año: Martes 31 diciembre.

Avanzan los trabajos de construcción de escuela Tipo en Tigüigüe Municipio Ortiz












Sibci: Guárico. Sonia Castellanos.
@infraguarico
Esta unidad educativa 
acogerá a mas de 500 cham@s
El Gobierno Revolucionario de Guárico  gestionado por  Ramón Rodríguez Chacìn, continua llevando la mayor suma de felicidad al pueblo guariqueño; ejemplo contundente de ello, es la construcción de la Escuela Tipo en Tiguigue, municipio Ortiz, donde más de 500 niños y niñas se beneficiaran de esta obra de la revolución. Así  lo indicó el Secretario de Infraestructura Ingeniero  Elías Alvarado, quien destaco que los trabajos llevan una ejecución de un 70%.
La directora de edificaciones del ente regional,  Ingeniera Daniela Aranguren;  explicó que los trabajos que se vienen desarrollando en la unidad educativa consisten en; construcción de paredes; lijado, cepillado y aplicación de fondo anticorrosivo a la estructura metálica; construcción de techo de machihembrado y construcción de escaleras. De igual modo, señaló que inmediatamente después de culminados estos trabajos, se procederá a instalar el sistema eléctrico, puertas, ventanas y rejas.
De esta forma; el gobierno de la Eficiencia o nada, garantiza la educación de los muchachos y muchachas de este sector guariqueño, quienes ven con júbilo  la construcción de este centro educativo, siendo la misma comunidad, los principales contralores de esta emblemática obra.

Capriles: Venezuela tiene un gobierno que se tapa los oídos



Luego de culminar su visita a la isla de Margarita, el líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, llegó este jueves a Barcelona, estado Anzoátegui, donde sostuvo un encuentro en el Bulevar 5 de Julio, con trabajadores de la economía informal, a quienes pidió reflexionar sobre el abandono del que han sido objeto.

“Uno pasa por aquí y en seguida le vienen  a la memoria todos los que trabajan en la economía informal. Los enchufados llevan años gobernando. ¿Cuántas alcaldías han tenido en los últimos 14 años? ¿Por qué en 14 años no ha construido un mercado a nuestros trabajadores informales, para que no estén en las aceras, no lleven sol, lluvia y sean trabajadores formales? En Miranda pese a todos los tropiezos y obstáculos construimos un mercado, que en su estilo, es único en el país”.
Insistió en que cuando un gobierno no funciona, hay que cambiarlo. Dijo que nadie debe tenerle miedo al cambio, sino a los apagones, a que los servicios públicos no funcionen y al atraso. “Debemos temerle a un país que va hacia atrás. Si ellos ganan no vamos a salir de la crisis, más bien se acentuaría la crisis. Por soberbia, ese grupito no sigue las recomendaciones del pueblo  que dice que llevan un rumbo equivocado. Eso es lo que está pasando en el país. Venezuela tiene un gobierno que se tapa los oídos. Todo aquel que se exprese y dice lo que siente le quieren dar un palo por la cabeza.  Cuando usted tiene un gobierno que se burla del pueblo hay que cambiarlo. Por eso quedarse en casa y no ir a votar no puede ser una opción. El CNE va a querer hacernos todas las trampas, pero debemos estar preparados para eso. Los invito a que salgamos todos con el color de la franela que sea a votar para derrotar al mal con el bien. Para derrotar a ese grupito tiene a Venezuela pasando aceite, pero el 8 de diciembre los vamos a poner a pasar aceite a ellos”.
Capriles insistió en que Anzoátegui es un estado que tiene recursos y un pueblo trabajador. Dijo que lo único que necesita es un buen gobierno que una al pueblo y ponga a todo el mundo a trabajar en equipo. Acotó que el sábado dos de noviembre regresará a esa entidad para llevar su mensaje de esperanza y cambio. 

Contraloría capacita a 815 líderes comunales en Guárico



Entre los temas planteados se encuentran Ley Orgánica para las Contrataciones Públicas, registros contables, así como también la rendición de cuentas y la contraloría social

Oficina de Comunicación Corporativa
En aras de capacitar a las Bases del Poder Popular de la entidad guariqueña, la Contraloría del estado Guárico hasta la fecha, ha formado a 815 ciudadanas y ciudadanos de los consejos comunales establecidos en varias parroquias del estado, con fin de evitar hechos de corrupción.
Este lunes 28 el equipo capacitador del Órgano Fiscalizador realizó una jornada formativa dirigida  a los líderes comunitarios del municipio Chaguaramas, y el martes 29 formó a los voceros comunales de las parroquias de Santa Rita de Manapire y Cabruta.
Entre los temas planteados por la titular de la institución fiscalizadora, Patricia Camero, junto a la ingeniera Dalgis León, la abogada Marlyn Gamarra y la licenciada Mayela Cedeño, se encuentran los deberes, derechos y sanciones previstas en la Ley Orgánica para las Contrataciones Públicas, asesorías en el manejo de los registros contables, así como también la rendición de cuentas y la contraloría social.
El grupo formador de la Contraloría llanera anunció que tiene  previsto abordar las parroquias Las Mercedes del Llano, Valle de la Pascua, Espino, San José de Guaribe, Uveral, Altagracia de Orituco, Paso Real de Macaira, San Francisco de Macaira, San Rafael de Orituco, Lezama, Soublette, Parapara, Canta Gallo y culminará en San Juan de los Morros.