NOTICIAS DE HOY,

Rony Quijada nuevo decano del Área de Ingeniería Agronómica de la Unerg

12:59 Unknown 0 Comments




***Con este nombramiento  la Unerg refuerza su apuesta de reafirmar el Área de Agronomía en un referente de formación***

Prensa Unerg.-

 En el marco de la designación de nuevas autoridades en las diferentes áreas académicas de la Universidad Rómulo Gallegos, la rectora María Arisela Medina nombró  al profesor Rony Quijada como decano del Área de Ingeniería Agronómica.

Como decano de Agronomía, cargo  que asumió el 16 de septiembre, Quijada aportará, además de su extensa experiencia académica como investigador y docente, su práctica profesional de 15 años en el Área, en la que se ha destacado como Ingeniero de campo adscrito al Instituto para el Desarrollo Sostenible de Sistemas Agroambientales (Idessa), coordinador del Centro Endogéno de Producción de Rumiantes, director del Centro de Formulación de Proyectos, coordinador del Proyecto Manos a la Siembra, coordinador de la Comisión de Planificación, y coordinador de la Comisión de Currículo.

Las prioridades del nuevo decano son, entre otras,  “aumentar la exigencia en la excelencia de nuestra planta docente, pero también de nuestros estudiantes, para que Agronomía reúna al mejor talento a un lado y otro de las aulas”

Quijada nació en Caracas,  pero fue criado en Maracay, estado Aragua. Cursó estudios de bachillerato en la Escuela Técnica Industrial Gonzalito (Turmero, estado Aragua), de la que egresó como Técnico Medio Agropecuario,  mención Fitotécnia. Llegó a San Juan de los Morros en el mes de junio del año 1993, cuando se inscribiría para cursar estudios de ingeniería Agronómica en la Unerg. En esta  casa de estudio  se incorporó  al centro de estudiantes como colaborador. También, fue representante estudiantil en el Consejo de Área y en  el año 2000 culmina sus estudios de pregrado.

El profesor Quijada posee los títulos de Magíster en Desarrollo de Sistemas de Producción Animal  y especialista en Docencia Universitaria. Actualmente, cursa estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación, los cuales está por finalizar.

“Debemos conectar nuestra formación académica con el mundo y la realidad del del área del Agro, donde nuestros futuros Ingenieros deberán desarrollarse una vez graduados", afirma.

Proyectos para el Área : “Queremos hacer de la Unerg pilar fundamental del desarrollo agrícola de los llanos centrales”        

El decano, entre otras cosas, mencionó la intención de mejorar las condiciones tanto físicas como laborales de los Centros Endógenos de Producción, y brindarles todo el apoyo para incrementar los niveles productivos.

Por otro lado, la distribución equitativa de lotes de terreno que posee la Institución para transformarlos en núcleos productivos de rubros de primera necesidad para el País. “Esto incrementado el desarrollo tecnológico, científico y productivo...haremos redes con las instituciones del estado para lograrlo”.

Por último, destacó la implementación de la nueva malla curricular, en la que se plantea 4 años para cursar la carrera con salida intermedia como Técnico Superior en 2 años y medio. “Todos esto amoldado al Plan Socialista dejado por el presidente Hugo Chávez”.

0 comentarios: