NOTICIAS DE HOY,

Rectora de la Unerg participó en el programa de radio “Leer y Escribir es Divertido”

13:05 Unknown 0 Comments







Prensa Unerg

La rectora de la Universidad Rómulo Gallegos, doctora Arisela Medina, participó  en la edición N° 28 del programa de radio: Leer y Escribir es Divertido, que se transmitió desde la Escuela Básica Bolivariana A-C 24, ubicada en el caserío Camburito del municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico.
 Leer y Escribir es Divertido  sale al aire desde Cantaguárico 91.3 FM la señal del Poder Popular y emisoras aliadas del estado Guárico,  los días miércoles de 4:00 a 5:00 pm  y es retransmitido los días sábados de 10:00 a 11:00 am. En esta oportunidad  fuemoderado por  María Emilia Rodríguez, gerente Ejecutiva de la Fundación Niño Simón; Wollmer Uzcátegui, representante de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Guárico;  y  la periodista Grevimar Carpavire.
Durante el  programa, que fue ideado por Carola Martínez, presidenta de la Fundación del Niño Simón,   para incentivar el amor por la lectura y la escritura, se abordaron dos valores fundamentales: el respeto y el compañerismo,  y para ello los docentes encabezados por José Sojo, coordinador de la escuela,  y los estudiantes, quienes fueron los  invitados especiales, prepararon amenas lecturas, cantos y poemas, así como relatos sobre la escuela y Camburito lo que permitió que los radioescuchas  pasaran un rato ameno y divertido.
Por su parte, la doctora Medina  recordó su infancia  que transcurrió en  un caserío  parecido a Camburito  (Lecherito II, estado Guárico),   y sus labores como maestra aflorando en ella las ganas de contar los sueños y proyectos que tenía para ese entonces  y que hoy se han convertido en realidad  gracias a su apego por los libros y la investigación, pero sobre todo a sus valores cristianos.
De esta forma, una vez más, queda demostrado el  trabajo que de  forma mancomunada realizan la Unerg y la Gobernación del estado Guárico en favor de los niños,  “semillas a las que hay que regar con cariño  y sobre todo brindarles una educación apegada a las tradiciones, la cultura,  la historia de su país y el mundo; siempre en el marco del  respeto y la moral”, afirmó la doctora Medina. 

0 comentarios: