Inversiones,
Sibci-Guárico
Tal y como estaba previsto, se llevó a cabo la Asamblea Agraria en la comunidad de Uverito Pereño, ubicada en el municipio Miranda del estado Guárico, actividad que agrupó a representantes de los 13 consejos comunales que conforman las productoras y productores de la zona.
La asamblea contó con la presencia de la profesora Antonia Muñoz, autoridad única en Desarrollo Agroalimentario del estado Guárico, el coordinador regional del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Pablo Perozo, la coordinadora de la oficina de Fondas en Calabozo, Rosanel Jaspe, así como también de los representantes del Banco Agrícola de Venezuela, Agropatria, Inder, y demás instituciones relacionadas con el agro.
El encuentro se efectuó a través de una dinámica de intervenciones por parte de los productores, campesinos y consejos comunales, que de manera consecutiva, plantearon propuestas dirigidas al fortalecimiento de la producción agrícola en las diferentes zonas de la comunidad.
En este sentido, la profesora Antonia Muñoz señaló durante su intervención que es importante que las comunidades organizadas participen en las jornadas para dar la batalla contra la guerra económica que promueven sectores de la derecha a fin de desestabilizar al país.
Entre los planteamientos hechos por el poder popular campesino y productor, se destacan el mejoramiento de la vialidad, propuesta que fue hecha por Miguel Gaona, delegado principal de la Gran Misión Agrovenezuela en Vialidad, quien durante su derecho de palabra hizo un llamado a los 13 consejos comunales a trabajar de manera organizada para la solución de este problema, el cual es de vital importancia para cada uno de los habitantes que transitan a diario por las vías, ya que el mismo no solo afecta a los productores.
Es Importante destacar que dentro de los puntos que se tocaron está lo relacionado a la culminación de la limpieza de los canales de riego, ya que se tiene previsto realizar la apertura del Sistema de Riego Río Guárico para el inicio del ciclo de siembra de arroz del ciclo Norte-Verano 2013-2014, entre el 14 y 16 de Octubre del presente año.
Para finalizar, la delegada suplente de financiamiento de la GMAV, Nazaret Ledezma, durante su intervención manifestó su agradecimiento a las autoridades relacionadas con el agro, que estuvieron presentes en la actividad, de igual forma hizo entrega de la relación de productores que requieren financiamiento para la siembra del ciclo Norte-Verano, entre otras solicitudes.
Realizada asamblea de productores en Uverito Pereño, Jurisdicción del Municipio Miranda
![]() |
| La profesora Antonia Muñoz escuchó los planteamientos y problemáticas |
Sibci-Guárico
![]() |
| Poder popular campesino y productor que estuvo presente durante la asamblea agraria en la comunidad de Uverito Pereño |
![]() |
| Miguel Gaona, delegado principal de vialidad de la GMAV, llamó a trabajar de manera organizada por el mejoramiento de las vías agrícolas |
Tal y como estaba previsto, se llevó a cabo la Asamblea Agraria en la comunidad de Uverito Pereño, ubicada en el municipio Miranda del estado Guárico, actividad que agrupó a representantes de los 13 consejos comunales que conforman las productoras y productores de la zona.
La asamblea contó con la presencia de la profesora Antonia Muñoz, autoridad única en Desarrollo Agroalimentario del estado Guárico, el coordinador regional del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Pablo Perozo, la coordinadora de la oficina de Fondas en Calabozo, Rosanel Jaspe, así como también de los representantes del Banco Agrícola de Venezuela, Agropatria, Inder, y demás instituciones relacionadas con el agro.
El encuentro se efectuó a través de una dinámica de intervenciones por parte de los productores, campesinos y consejos comunales, que de manera consecutiva, plantearon propuestas dirigidas al fortalecimiento de la producción agrícola en las diferentes zonas de la comunidad.
En este sentido, la profesora Antonia Muñoz señaló durante su intervención que es importante que las comunidades organizadas participen en las jornadas para dar la batalla contra la guerra económica que promueven sectores de la derecha a fin de desestabilizar al país.
Entre los planteamientos hechos por el poder popular campesino y productor, se destacan el mejoramiento de la vialidad, propuesta que fue hecha por Miguel Gaona, delegado principal de la Gran Misión Agrovenezuela en Vialidad, quien durante su derecho de palabra hizo un llamado a los 13 consejos comunales a trabajar de manera organizada para la solución de este problema, el cual es de vital importancia para cada uno de los habitantes que transitan a diario por las vías, ya que el mismo no solo afecta a los productores.
Es Importante destacar que dentro de los puntos que se tocaron está lo relacionado a la culminación de la limpieza de los canales de riego, ya que se tiene previsto realizar la apertura del Sistema de Riego Río Guárico para el inicio del ciclo de siembra de arroz del ciclo Norte-Verano 2013-2014, entre el 14 y 16 de Octubre del presente año.
Para finalizar, la delegada suplente de financiamiento de la GMAV, Nazaret Ledezma, durante su intervención manifestó su agradecimiento a las autoridades relacionadas con el agro, que estuvieron presentes en la actividad, de igual forma hizo entrega de la relación de productores que requieren financiamiento para la siembra del ciclo Norte-Verano, entre otras solicitudes.



0 comentarios: