NOTICIAS DE HOY,

Obreros de la Economía Informal se unen a la lucha frontal contra la guerra económica

14:10 Unknown 0 Comments




***Indepabis en articulación con Emcomuna, Ministerio de la Cultura, Ministerio para el Comercio y Gobernación del estado Guáricorealizan acto conciliatorio con trabajadores de la economía informal***


Prensa Emcomuna

En el auditorio del Centro Cultural Simón Bolívar de San Juan de los Morros, se llevó a cabo un taller para concienciar a trabajadores de la economía informal  sobre la importancia de hacer frente a actos ilegales que han penetrado al comercio de calle, y que atenta contra el pueblo y su seguridad alimentaria.
Con la presencia de la Autoridad Única en Pobreza Cero, Gral. José Goncalves, el Coordinador Regional de Indepabis Orlando Chacín, la Coordinadora Regional del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Jenny Mendoza y promotores de Emcomuna, se desarrolló un conversatorio sobre temas como el desabastecimiento, especulación, acaparamiento, boicot, contrabando de alimentos y cuáles son las herramientas legales para contrarrestar esta guerra económica.
Sobre la especulación, el sobre precio y la usura; el  Gral. Goncalves afirmó que “no puede estar sustentado el derecho al trabajo de cada uno de ellos, sobre el derecho de alimentación de los pobladores del estado Guárico o del pueblo venezolano, y se debe evitar que mafias que utilizan a trabajadores de la economía informal para especular a la sociedad continúen enfrentando a pueblo contra pueblo”.
Por su parte, el Coordinador Regional de Indepabis, Orlando Chacín, resaltó el avance que se ha obtenido con la integración de fiscales comunales en labores de inspección en toda la entidad. “Junto a estos fiscales que salieron de consejos comunales e instituciones del gobierno, hemos realizado más de 100 inspecciones a establecimientos comerciales, y en ellas se han detectado grandes acaparamientos en todo el estado Guárico”, afirmó.
Los 50 obreros asistentes al foro hicieron un llamado al resto de trabajadores de la economía informal a unirse a los intereses del pueblo, dándole un alto a la especulación y denunciando el acaparamiento y todos los delitos vinculados a la guerra económica que se impulsa en el país.
La camarada Jenny Mendoza hizo un llamado a la población. “No nos dejemos confundir, estemos preparados contra la guerra económica, esto es un plan enquistado por los poderes económicos, los dueños de grandes empresas y dueños de medios de comunicación privados que buscan crear la zozobra dentro de la población, debemos estar claros política e ideológicamente para darle batalla a esta ofensiva”.
Eduardo Torres, representante de la economía informal, indicó “me parece muy bien estos talleres para aprender, es muy importante, aquí hemos escuchando buenas propuestas para el beneficio de todos, aunque también es necesario revisar esto a fondo para que nosotros podamos vender la mercancía a precios justos”.

0 comentarios: