NOTICIAS DE HOY,

LO ÚLTIMO: SE ALZARON DOCENTES guariqueños exigiendo aumento salarial

11:50 Unknown 0 Comments

Los docentes quemaron cauchos a la entrada de la Secretaría de Educación 
Ludmila Alvarado indicó que lo único que están pidiendo es que sean respetados sus derechos


Xiomara Morantes dijo que están cansados de tanto abuso

Carmen Romero añadió que a pesar de que esto les da verguenza, las protestas continuarán hasta ser atendidos



Un grupo de docentes adscritos al ejecutivo regional, alzaron su voz en son de protesta la mañana de este lunes, debido a que presuntamente el Secretario de Educación, Pedro Valdivia, no ha querido atenderles y explicarles sobre el porque a ellos no les ha sido aumentado el sueldo, tal como lo estipulara el gobierno nacional.
Ludmila Alvarado, Secretaria Ejecutiva del Sindicato de Trabadores de la Enseñanza del estado Guárico, apuntó que hace pocos días se encontraron al titular de esa institución pública, quien les indicó que serían recibidos a las nueve de la mañana del lunes 21 de octubre, por lo cual se apersonó a esas oficinas junto a un grupo de docentes.
“La secretaria se comunicó con este señor vía telefónica, pero indicó que no nos podía atender sino hasta el miércoles, pero que más adelante nos darían el sitio y la hora. Esto prácticamente es una falta de respeto a nuestra dignidad y profesión, porque lo único que estamos pidiendo son nuestras reivindicaciones, tal como lo estipula la cláusula 08 del Contrato Colectivo del año 1994, que dice a groso modo, que todos los beneficios que sean firmados a nivel nacional por el Ministerio de Educación, serán extensivos al estado”.
Con respecto al documento que se firmó el viernes en el M.E., los han dejado a ellos por fuera, ya que aparte de tener un salario pírrico, no cuentan con un HCM, servicio funerario, entre otros.

“TENEMOS QUE PEDIR”

Por su parte, la también docente Xiomara Morantes, Coordinadora de Bienestar Social de los Jubilados Educadores de Guárico, tanto nacionales como estadales, indicó que la preocupación que tienen, es que hasta el jueves tienen oportunidad de que sea solicitado ese crédito adicional para la compensación de sueldos y salarios, pero en la Secretaría de Educación no les han querido mostrar documento alguno para saber si se han hecho estas diligencias.
Morantes dijo que esos casos son tan graves, porque prácticamente a los maestros los están tirando en el olvido. “No puede ser que cuando se muere el familiar de algún colega, se tenga que estar pidiendo en la calle, haciendo colectas, para que pueda ser enterrada esa persona dignamente”.  

CONTINUAREMOS EN LA CALLE

Carmen Romero, miembro del Sinteg, acotó que a pesar de que les da vergüenza estar quemando cauchos a la entrada de la institución a la cual pertenecen, no van a dejar de estar en la calle solicitando los que les pertenece. “Pedimos al Secretario Pedro Valdivia, que se siente a hablar con nosotros para firmar la contratación colectiva, la cual tiene diez años vencida”.

0 comentarios: