Deportes,
Lima es escogida como la sede de los Juegos Panamericanos 2019
Toronto. La Organización Deportiva Panamericana (Odepa) eligió este viernes a la ciudad de Lima, capital de Perú, como sede de los Juegos Panamericanos 2019. En la primera ronda de una votación llevada a cabo en Toronto, los de la franja superaron a Santiago, a Ciudad Bolívar y a La Punta celeste.
Muchos pensaron que Santiago de Chile se quedaría con la sede siendo el país con mayor estabilidad económica de las cuatro naciones finalistas, incluso Ciudad Bolívar y La Punta también eran fuertes candidatas por cumplir con el renglón de “ciudad pequeña, ciudad ecológica” que tenía como norma la Odepa para este certamen, pero Lima, siendo lo contrario, se alza y ahora queda como el lugar donde los juegos deportivos más importantes del continente se van a celebrar.
Ciudad Bolívar, La Punta y Santiago incluyeron en sus presentaciones vídeos con mensajes de los presidentes de Venezuela, Argentina y Chile mientras que Perú prefirió enviar al primer ministro del país, Juan Jiménez.
El presidente del comité olímpico venezolano, Eduardo Álvarez, abrió la ronda de presentaciones destacando las “grandes inversiones en la actividad del deporte” que Venezuela ha realizado en los últimos años y en el planteamiento ecológico de Ciudad Bolívar.
En su mensaje a través de vídeos a los delegados de la Odepa, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que de ser elegida para 2019, Ciudad Bolívar “organizará los mejores Juegos Panamericanos de la historia“.
Argentina
La candidata argentina, La Punta, basó su presentación en la propuesta ecológica e innovadora de una ciudad creada hace sólo 10 años y con poco más de 15.000 habitantes.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo en su mensaje, grabado antes de ser intervenida quirúrgicamente de un traumatismo craneal, que está “absolutamente convencida que podemos ofrecerles infraestructura, calidez y un escenario acorde con la importancia que estos juegos tienen”.
Perú
En la presentación de Lima, la alcaldesa de la ciudad, Susana Villarán, dijo que la capital peruana ha realizado un gran esfuerzo de infraestructura y humano en los últimos años que hace que la urbe esté preparada para ser la sede de los Panamericanos 2019.
“Ahora es tiempo, con humildad, de que le entreguemos a la Odepa parte de este desarrollo. Sentimos y creemos es nuestro momento, hoy es el tiempo de Lima” dijo Villarán.
Por su parte, el primer ministro peruano, Juan Jiménez, recordó que en 2021 se celebrará el bicentenario de la independencia del país y que de acoger de los Juegos Panamericanos en 2019 “serán el inicio de esta celebración”.
Chile
La última en presentar su propuesta fue Santiago de Chile a través del presidente del comité olímpico chileno, Neven Ilic.
“Quiero pedir su apoyo. Nuestra gente lo necesita, nuestros niños también. Nuestro proyecto tiene que seguir adelante”, dijo Ilic a los delegados.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, dijo en su vídeo a Odepa que “esperamos su decisión. Queremos organizar los mejores Juegos Panamericanos”.
La candidatura chilena guardó una sorpresa con la aparición al final de su presentación de Luis Urzua, jefe de turno de la mina de San José, uno de los 33 mineros que quedaron sepultados en agosto de 2010 en un accidente que captó la atención mundial durante semanas.
Urzua dijo a la asamblea general de la Odepa: “queremos que estos juegos se hagan en Chile y Santiago. Es todo lo que deseamos”. Con información de EFE
 
 
 
 

0 comentarios: