Portada,
Estudiantes de Medicina Integral Comunitaria Guárico recibieron equipos de Otorrinolaringología
La rectora de la Unerg participó en la entrega de los instrumentos |
***Mas de 2 mil quinientos equipos se están entregando a estudiantes de todo el territorio nacional***
Prensa Unerg
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria entregó equipos de Otorrinolaringología (ORL) a 75 estudiantes del quinto año del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria (MIC) del estado Guárico , en un acto realizado el día de ayer, miércoles 9 de octubre, en el Salón de Sesiones del Consejo Legislativo del Estado Guárico (CLEG).
María Arisela Medina: “Los estudiantes del PNF-MIC hacen honor a la vida y a la salud del pueblo Venezolano” |
La rectora de la Universidad Rómulo Gallegos, doctora María Arisela Medina, hizo acto de presencia, como representante de una Institución que ha brindado su total apoyo al PNF-MIC desde su creación en el año 2008, por el entonces presidente de la República Hugo Chávez Frías.
Al dirigirse a los presentes, la doctora Medina recordó que hablar del PNF-MIC es referirse a la respuesta que dio Chávez al pueblo venezolano en relación a la necesidad que tenía de atención en el área de la Salud. “Hemos creído en este programa y continuaremos brindándole apoyo irrestricto porque entendemos la necesidad del pueblo”.
75 estudiantes de quinto año recibieron equipos de Otorrinolaringología |
“A quienes han creído en este proyecto los felicito...hoy nuestro País cuenta con hombres y mujeres comprometidos con un proceso y que tienen sentido de pertenencia con la Patria”, expresó la rectora. “Hemos recuperado el área de la Salud del País por eso hemos recibido ataques de aquellos que la tenían secuestrada”.
Agradeció el apoyo y la confianza “que han depositado en la Universidad el presidente Nicolás Maduro y sus ministros”.
Por su parte, el doctor Antonio Torres, coordinador nacional del programa de MIC, recordó que “el Sistema Público Nacional de Salud cuenta con este frente de nuevos Médicos y Médicas venezolanas que ejercen su profesión con un nuevo paradigma de salud para servir y no para enriquecerse”.
“El Gobierno Bolivariano ejecuta el Plan Nacional de Dotación y Reposición de Medios de Aprendizaje para estudiantes del PNF-MIC”, explicó el doctor Torres. La dotación de equipos es para su utilización en los diferentes servicios de Otorrinolaringología, donde se les ha facilitado adiestramiento para el uso y dominio del instrumento. Se utilizan en la práctica médica para las evaluaciones de las vías aéreas altas, como nariz, garganta y oídos.
Antonio Torres, coordinador nacional del PNF-MIC, destacó la incorporación de la Unerg al programa desde sus inicios con la acreditación de los títulos |
Es importante destacar la presencia de representantes de la Misión Médica Cubana; la doctora Omaira Medrano, coordinadora del programa de MIC por la Unerg y la representante del Consejo Académico Bolivariano Estadal de Salud (Cabes), Anabel Blanco. De igual manera, de otras personalidades que apoyan a los jóvenes “médicos del y para el pueblo”, tal es el caso del candidato a la Alcaldía del municipio Juan Germán Roscio, Gustavo Méndez; y aspirantes al Consejo Municipal, entre otros.
En la actualidad, el PNF-MIC Guárico cuenta con 657 estudiantes, 103 cursan el pre médico para comenzar la carrera.
0 comentarios: