NOTICIAS DE HOY,

En la Unerg: La Cultura del planeta y su influencia en la humanidad

14:38 Unknown 0 Comments





(Prensa Unerg)

Con la finalidad de promover una cultura de amor y respeto por la vida la Universidad Rómulo Gallegos, el Ministerio del Poder Popular Para la Juventud y la Asociación Protectora a la Vida (AsoProVida),  el pasado viernes, 18 de octubre, ofrecieron un foro  denominado: “La Cultura Humana y su Influencia en la Humanidad”, dirigido a los estudiantes, profesores y trabajadores que hacen vida en la casa que abre caminos y horizontes a los venezolanos y extranjeros.

La actividad se llevó a cabo en el auditórium Hugo Rafael Chávez Frías de la Unerg y fue instalada por la rectora María Arisela Medina, quién en primer lugar agradeció a Dios por permitir que se realicen este tipo de actividades en beneficio de la naturaleza y por ende de la humanidad,  e instó a los presentes a integrarse a tareas  para preservar el medio ambiente.

 “La idea es despertar ese espíritu sensible de respeto y amor hacia todos los seres vivos, hacia la Pachamama (nuestra madre tierra), para ayudar con el cumplimiento del  quinto objetivo del Programa  de la Patria 2013-2019, legado de nuestro presidente eterno Hugo Rafael Chávez Frías, que no es otro que el de  Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”, agregó la doctora Medina.

Al llamado de conciencia hecho por la rectora se sumaron los organizadores del evento: profesor Julio Aquino, decano del Área de Ciencias de la Salud; Marvelis Muñoz, secretaria general del centro de estudiantes del programa de  Medicina;  Eduardo Rosilis,  representante del centro de estudiantes del programa de Medicina ante el FCU; Osmary Bastardo, representante del Ministerio de la Juventud, estudiante del programa de Medicina y miembro de AsoProVida; y el invitado especial Fernando Ríos director del Ministerio de la Juventud.

La Bachiller Bastardo resaltó que AsoProVida es una asociación sin fines de lucro conformado por un equipo multidisciplinario de profesionales que se dedican a fomentar una cultura que eleve la calidad de la conciencia del ser humano,  y hacer más humana a la humanidad, basados en el cambio de conducta  y pensamiento psicológico. Y    finalizó diciendo que “en la naturaleza no hay castigos ni premios, solo consecuencias”.

Por su parte, el conferencista Oscar Delgado, promotor ambiental de la ONG AsoProVida,   dijo que  el objetivo es buscar soluciones sencillas y prácticas para los problemas culturales y ambientales que la humanidad enfrenta  actualmente, a través de programas de desarrollo humano integral y la educación básica,  “y  sensibilizar a la humanidad con respecto a la  necesidad de encontrar una armonía e integración con la naturaleza basado en un cambio de pensamiento y de conducta”.

0 comentarios: