NOTICIAS DE HOY,

Autoridades de la Unerg: “Apoyamos la Ley Habilitante y esperamos su pronta aprobación”

15:01 Unknown 0 Comments





***Rechazaron la actitud de Diputados de oposición, al no apoyar la aprobación de estos poderes especiales***

Prensa Unerg.-

Autoridades de la Universidad Rómulo Gallegos hicieron público su apoyo irrestricto a la aprobación,  por parte de la Asamblea Nacional (AN), de la Ley Habilitante solicitada por  el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien pidió poderes especiales al Parlamento para legislar en contra de la corrupción.

La rectora de esta  casa de estudio, doctora María Arisela Medina, expuso que la lucha contra la corrupción es, sin duda, de trascendental importancia para el avance de la Revolución. “El flagelo de la corrupción afecta a la Nación, hasta a la vida misma de los ciudadanos de este País”.

Por su parte, la vicerrectora académica, doctora Evelyn Fernández, recordó las palabras del presidente Maduro en la AN: ...“Es necesario acelerar las bases de la nueva ética que clama nuestra Patria”. De igual manera, la doctora Rosa María Ceballos, vicerrectora administrativa, en compañía del doctor Omar Ojeda, secretario; opinaron que es una traición de los parlamentarios de oposición no apoyar la aprobación de esta Ley. 

 “Para nadie es un secreto que la Constitución consagra que el Presidente puede solicitar que se le habilite para dictar leyes, es decir, está facultado constitucionalmente”, explicó el doctor Alvaro Ochoa, director de la Consultoría Jurídica de la Institución.

Durante los primeros trece años del Gobierno Revolucionario, la Asamblea Nacional, otorgó poderes especiales al Presidente Hugo Rafael Chávez en cuatro  oportunidades (años 1999/ 2000-2001/2007-2008/2010-2012), para dictar decretos y leyes sobre una diversidad de temas que impactaron positivamente en el desarrollo del País. En total se aprobaron 107 Decretos-Ley, 49 textos legales y 59 normativas.

No es nada nuevo

En la historia de Venezuela todos los presidentes han gobernado con Leyes Habilitantes. Entre los años 1961 y 1998, el entonces Congreso de la República aprobó seis que dieron origen a 172 Decretos con Rango y Valor de Ley. Esto, limitándose sólo en materias económica y financiera, porque así lo establecía la Constitución de 1961.

¿Sabe usted qué es la Ley Habilitante?

Es una herramienta jurídica de rango constitucional que faculta al Presidente de la República a dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre las materias que estime pertinentes de acuerdo a las necesidades y emergencias del País. Esta Ley, es sancionada por la Asamblea Nacional, luego de cumplirse las condiciones establecidas por la Constitución, por lo que se debe cumplir con los procesos formales inherentes a la elaboración de una Ley, según reza el artículo 203 de la Carta Magna.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

La Ley Habilitante debe cumplir una serie de pasos previos a su promulgación, por parte del Presidente, y su posterior entrada en vigencia. En primer lugar, la presentación del Proyecto de Ley habilitante. Luego, se realiza la primera discusión en plenaria y su revisión por Comisión Especial. Después, la segunda discusión en plenaria para su sanción y remisión de la Ley.

0 comentarios: